Juan Montoliu
Juan Montoliu
Rocket
Desde muy temprana edad siempre ha sentido un impulso por llevar una vida saludable el cual le ha llevado a practicar una gran variedad de disciplinas físicas como la gimnasia, la natación, la calistenia, el CrossFit o la escalada. Después de graduarse como arquitecto, se mudó a Londres para seguir con sus estudios donde descubrió por primera vez el Ashtanga Yoga. Desde el primer momento Juan sintió una conexión profunda con la practica tanto a nivel físico como mental y desde entonces no ha dejado de practicar.
Después de 6 años de intensa práctica, Juan se formó en Ashtanga Vinyasa y Rocket Yoga con ‘The Yoga People’. Aunque su práctica puede parecer principalmente física, técnica y atlética, el piensa que es simplemente un vehículo para calmar la mente y conocerse mejor a uno mismo. Cree que el yoga es para todos aquellos que simplemente desean convertirse en la mejor versión de ellos mismos y por lo tanto sus clases, aunque puedan parecer fisicamente exigentes son lo suficientemente flexibles para dar cabida a diferentes niveles.
Olivia Terceros
Ashtanga
La práctica del Yoga exige mucha disciplina, enfoque, constancia y trabajo, pero esto también lo exige la vida. El practicar yoga te hace entender que la vida es la práctica y el yoga te da herramientas para conseguir una vida más tranquila, feliz, dejando de lado las cosas que no son importantes, dejando de lado el drama, el victimismo, los miedos y todo esto porque has encontrado tu poder y sabes cómo jugar el juego de la vida.
Diego Rodriguez
Hatha
La experiencia internacional de Diego y su contribución a diferentes trabajos de investigación relacionados con el pilates, el yoga, el mindfulness, la psicología y el arte han influenciado mucho su forma de enseñar y han hecho que sus clases sean muy particulares.
Diego cree en el Hatha yoga como una herramienta muy poderosa para mejorar la salud, la armonía tanto física como mental y el desarrollo personal. Piensa que el yoga nos ayuda a bajar le velocidad con la que vivimos en un mundo cada vez más acelerado. Las clases de Diego son lentas y se centran en la respiración y la concentración utilizando el cuerpo como un vehículo hacia la meditación. Si buscas una práctica para centrar tu mente, éstas son tus clases!
Sue Khofsoul
Alineamiento
Su trayectoria en el mundo del yoga comenzó en 2007 con el estilo Hatha tradicional, que poco a poco fue evolucionando hacia Vinyasa, Ashtanga y yoga Iyengar. Sue ha impartido clases desde 2010 y ha viajado a la India varias veces donde ha estudiado en las escuelas de Rishikesh Yogpeeth y Ajarya Yoga
Sus clases son técnicas, están cargadas de conocimientos de anatomía y tienen un enfoque terapéutico. Sue enseña tanto a alumnos recién iniciados como a aquellos que buscan refinar su estilo la técnica desde una correcta alineación postural basándose en el yoga Iyengar . En sus clases se utilizan apoyos (bloques, cintas, cojines, etc..) para permitir a estudiantes con posibles limitaciones físicas profundizar en posturas que de otra manera serían inaccesibles.
Alicia Ortuño
Vinyasa
Apasionada del deporte, de los viajes improvisados y de la naturaleza, Alicia comenzó en el mundo del atletismo a los 8 años. Durante esta época disfrutó mucho de los entrenamientos, del trabajo en equipo, de los viajes, de las conviviencias con amigos y con la familia. Años mas tarde dejó el atletismo y la competición para centrarse en los estudios y se diplomó en logopedia. Durante sus años como logopeda Alicia tuvo varias lesiones de rodilla y fue este el motivo que le llevó a probar el yoga. Comenzó con la práctica hace ocho años y ahora es un elemento esencial de su día a día. Además de mejorar su flexibilidad, su concentración y equilibrio, el yoga le llena, le fortalece física y mentalmente y como ella misma dice: saca lo mejor de ella. Por este motivo en 2016 Alicia decidió dar un cambio en su vida y formarse como profesora de Vinyasa yoga (RYT-200). Actualmente, sigue practicando, aprendiendo y disfrutando de este maravilloso camino que es el Yoga.
Pepa Alcoy
Ashtanga
Tuve mi primer contacto con el Yoga a los 18 años y desde ese primer momento sentí una conexión muy profunda con la práctica. Esta conexión fue poco a poco haciéndose más y más fuerte hasta que decidí dar un cambio en mi vida y hacer de mi pasión mi forma de vida.
Creo firmemente que todos estamos aquí para transmitir algo, después de mucho esfuerzo y tras varios años de intensa práctica para convertirme en profesora de Ashtanga Vinyasa YOGA, me encuentro aquí para cumplir con mi propósito de vida, acompañaros en el cambio.
El Yoga cambió mi vida y creo que también puede cambiar la tuya.
Roberta Ramírez
Vinyasa
Roberta es una caribeña que ha sido cautivada por el Mediterráneo y por los cielos valencianos. Amante de la naturaleza, de viajar, del yoga y de las gente. Para ella, uno de los mayores regalos de la vida es “poder relacionarse con los demás“, de ahí que recursos humanos sea su profesión, y que el yoga (unión) sea su gran pasión. Se inició en el yoga hace seis años en búsqueda de calma, y encontró eso y mucho más. “Encontré autoconocimiento, equilibrio, fuerza, disciplina, salud, amor y bienestar”. Con el objetivo de compartir su pasión, se certificó en el 2014 como profesora de Yoga Integral y en el 2015 como profesora de yoga para niños.
En sus clases su intención es “compartir yoga” en un momento donde la fluidez, el movimiento, el dinamismo, la conexión con la naturaleza, los mensajes positivos y las sonrisas se fusionan.
Claudia Saínz
Vinyasa
Claudia practica yoga desde hace 10 años y da clases desde hace 7. Lo que empezó siendo un hobby se convirtió muy pronto en su forma de vida. Abandonó su trabajo como farmacéutica y abogó por sus pasiones, el yoga y los caballos. Además de superar las 700 horas de formación reconocidas oficialmente por el Yoga Alliance, Claudia incorpora a su extensa experiencia la formación para profesores de Xuan Lan y el curso de meditación vedanta de Soul Yoga. Claudia sigue en continua formación viajando por el mundo y además tiene su propia escuela Shimayá Yoga.
Sus sesiones de Hatha Vinyasa están llenas de vitalidad y su práctica de posturas invertidas son pura diversión. Trabaja a través del cuerpo para llegar a lo más profundo, respetando siempre los ritmos de cada persona. Con su energía y su cercanía Claudia contagia su forma de ver la vida. Comparte sus sesiones desde la humildad e invita al descubrimiento del espacio interior de cada individuo.
Alicia Cervera
Vinyasa
Su interés por el bienestar y la alimentación sostenible le ha llevado a través de un proceso de auto-aprendizaje hacia un estilo de vida saludable, que puso en su camino el yoga como método de equilibrio físico y mental.
Se ha formado en Navakarana Vinyasa en Barcelona con Alessandra Oram y Dario Calvaruso, fundador de este método dinámico, actualmente muy extendido en Asia pero todavía por descubrir en Europa, que aúna ritmo y secuencias focalizadas en trabajar por series cada parte del cuerpo, de forma fluida y siguiendo las fases lunares. Esta disciplina es una forma de entender el yoga, integral y completa que potencia la fuerza, flexibilidad, coordinación, ritmo y capacidad de concentración.
Prema Devi
Hatha
El Yoga junto con la Naturaleza, la danza y la expresión es una de sus fuentes de inspiración porque la ayuda a conectar con lo vivo que llevamos dentro y le recuerda en cada sentada, práctica, clase, encuentro y entrega “Quien Soy”. Y es desde ese lugar tranquilo, sereno, silencioso, profundo, atento y muy vigilante que transmite y enseñe a los practicantes a parar, observar e ir hacia adentro, así como la importancia de respirar, aprendiendo a soltar y abrir nuevos espacios, sin forzar.
Enseña el Yoga desde hace más de 16 años, ha aprendido de la mano de grandes maestros y pasado por diferentes técnicas con la precisión, maestría y respeto que este arte, el Yoga, merece ser aprendido, transmitido y enseñado.
De esta manera tras una práctica seria, secuenciada, sistemática y ordenada en tu esterilla lograrás comprender, desde el corazón, que por cada lugar que te invita a pasar y llevar el cuerpo es una invitación a la Meditación y tu única y bella expresión humana alejándose de ser una pose o forma estática ideal.
Carlos Franco
Hatha
Comenzó a practicar en el 2008, en Barcelona, donde se formó como profesor de Yin Yoga, Vinyasa, Hatha Raja, y Ashtanga. Carlos forma parte del equipo de profesores en una Formación en Yoga en Barcelona, donde imparte asignaturas como Alineación y Anatomía, la filosofía de la Bhagavad Gita, Ayurveda y Meditación, las cuales estudió en el Ayurved College and Hospital en India y en la universidad Sant Joan de Deu. Desde el 2016 guía prácticas inspiradas en el Hatha yoga clásico, con mucho énfasis en la respiración y la concentración, a veces integrando elementos de otros estilos. Intenta integrar las ocho ramas del Ashtanga yoga en cada encuentro, siempre inspirado en la sabiduría y amor de Amma, y el buen rollo y la disciplina de Sri Dharma Mittra.
Natasha Collen
Socia fundadora de The Yoga Box
El yoga llega a su vida en un momento de mucho estrés y ansiedad mientras trabajaba en Londres. Cada clase de yoga conseguía calmar tanto su cuerpo como su mente y lo tomó como algo que quería implementar en su vida cotidiana. Empezó practicando Ashtanga rigurosamente ya que requería toda la atención y concentración y para una persona activa, era perfecto. Después de los años descubrió el yin, que en combinación con el ashtanga le permitió avanzar más en la práctica. De vez en cuando le gusta salirse del mundo ashtangi para fluir con las secuencias más creativas del vinyasa. Fundó The Yoga Box para poder ofrecer un lugar donde practicar diferentes estilos de yoga en un ambiente neutro, cálido y acogedor.